
Es natural que después de una cirugía uterina tengamos muchas dudas y aprensiones respecto a los efectos que puede acarrear a nuestra salud y bienestar. Es así que muchas de ustedes han percibido que después de haberse practicado una histerectomía, sienten algunas síntomas de disconfort o sensaciones de que no esta todo en su lugar o bien dolor indefinido en la zona abdominal baja, o dolor en pubis o bien sufren de incomodidad frente a las relaciones sexuales. Si alguna de ustedes se identifica con alguno de estos síntomas o conocen de alguien de su entorno que pueda presentarlos, las invitamos a conocer un poco mas del tema.
¿Que es el periné?
El piso pélvico o periné se debe entender como una unidad anatómica y funcional compleja. Está formada por un conjunto de músculos, ligamentos, tejido conectivo y nervios que en conjunto otorgan soporte adecuado y un control DINAMICO del útero, vagina, vejiga, uretra, recto y ano.
Destaco el término dinámico porque se trata efectivamente de una verdadera hamaca que sostiene todo el peso de los órganos pélvicos, además de responder activamente al aumento de presiones que se generan dentro de la cavidad abdominal, cada vez que hacemos esfuerzos, como toser, estornudar, al realizar saltos y ejercicios, al levantar un peso, etc.
QUE ES UNA HISTERECTOMIA?
En relación a la Histerectomía podemos decir que se trata de la segunda cirugía mas frecuente después de la cesárea dentro de las cirugías ginecológicas. Es una operación en que se extirpa el útero y en algunas ocasiones puede incluir el cuello uterino y otras estructuras u órganos
cercanos al útero. Los motivos pueden ser variados, dentro de los mas habituales están los miomas, cáncer de útero, también se podría indicar en casos de prolapso uterino.
En algunas ocasiones es necesario que el cirujano extirpe los ovarios de la paciente, y si la paciente tiene menos de 40 años, tendrá como consecuencia inmediata una menopausia prematura, por lo que se suspenderá su regla y no podrá tener un nuevo embarazo.
Debemos afirmar que la cirugía en los casos indicados, puede provocar mucho alivio en mujeres que presentan patologías complejas como presencia de tumores uterinos, endometriosis u otras patologías benignas uterinas, lo que sin duda, contribuye a mejorar la expectativa y la calidad de vida.
¿ENTONCES COMO AFECTA MI PISO PELVICO?
Sin embargo, no debemos desconocer que en un porcentaje importante de las mujeres que han pasado por una cirugía de este tipo, la función del periné puede verse afectada al comprometerse cualquiera de las estructuras que lo componen, y esto se podría ver reflejado en síntomas como: incontinencia de orina, urgencia miccional, incontinencia fecal o gases, líquidos o sólidos, dolor pélvico crónico, disfunciones sexuales (alteración o disconfort), dificultad evacuatoria de heces y gases y por último prolapsos.
Los síntomas anteriormente nombrados pueden presentarse en un porcentaje, en revisión de la literatura científica mas recientes se estima que entre un 30% a 50% de ellas podrían manifestar alguno de ellos. También se estima que es dependiente del tipo de cirugía realizada y si la persona presentaba algún síntoma previo a ella.
¿QUE SE RECOMIENDA PARA ENFRENTAR UNA BUENA RECUPERACION POSTERIOR A UNA HISTERECTOMIA?
1.- Realizar una evaluación previa de su periné, y de ser necesario hacer una pauta de ejercicios de piso pélvico previo a la cirugía.
2.-Tener cuidados post operatorios, hasta alrededor de 7 semanas posterior al alta, Cuidar las cargas, no levantar peso, no hacer ejercicio de carga e impacto.
3.-Asegurate de esperar el tiempo que recomienda tu médico antes de volver a tener sexo. Aprovecha este lapso de tiempo para intimar de otra manera con tu pareja y hablar de todo sin temor. Cuando retomes tus relaciones sexuales, no te apresures, juega y date tiempo para excitarte.
4.-En el caso de una menopausia prematura podría provocar síntomas de disminución del deseo sexual y sensación de resequedad vaginal. En este caso te recomiendo, cuando lo desees y te sientas lista, el uso de lubricantes indicados, puedes probar, hay una amplia variedad de ellos, usar la creatividad y es una buena oportunidad para mejorar el preámbulo.
5.-Cuando tu medico te indique que estas de alta, te recomiendo evaluarte nuevamente con kinesiología de piso pélvico, acordar tu pauta de entrenamiento o mantención para enfrentar tu ritmo de vida habitual.
Esperamos que te haya sido útil la información que recopilamos, y te sirvan nuestros consejos, tanto para conocer del tema, como para enfocarlo desde una buena perspectiva, y no te olvides siempre hay soluciones, la clave es abordarlo de la mejor manera.